Prevención para la seguridad
27 de Mayo de 2016

Prevención para la seguridad

Consejos y orientación 

ILUMINACIÓN.-El 35% de los vehículos que circulan no tienen en perfectas condiciones la iluminación. Bien sea porque alguna de las lámparas (de faro, de piloto, de marcha atrás, etc.) están fundidas ó porque algún fusible esté "roto", o también porque los faros no estén bien alineados.

LIMPIEZA DEL VEHÍCULO.- Es muy importante mantener el vehículo limpio, sobre todo después de un viaje o de intensa lluvia, ya que tanto los cristales que reducen su visibilidad al área limitada por las escobillas de los limpia como los faros y los pilotos que disminuyen su intensidad luminosa por el barrillo bajan de forma ostensible su señalización, en algunos casos casi nula, sobre todo en los traseros con el grave riesgo que ello comporta al no dar tiempo de reacción al vehículo inmediatamente anterior en el caso de vernos obligados a realizar una maniobra brusca (frenazo, cambio de dirección, etc.).

LIMPIAPARABRISAS.- También un gran número de vehículos llevan en malas condiciones las gomas del "limpiaparabrisas" lo que conduce a una mala visibilidad en caso de lluvia con el consiguiente retraso en la reacción ante una situación inesperada que puede llevar a un accidente que podía haberse evitado.

CINTURON DE SEGURIDAD.- Está muy extendida la creencia en nuestro país de que el cinturón de seguridad sólo es útil para los viajes por carretera. Craso error. La mayoría de las lesiones de columna se producen por los accidentes que se producen en el interior de las ciudades sin llevar abrochado el cinturón.


        Prevención para la seguridad