ITV Murcia
12 de Diciembre de 2016

'Consejos' para superar la ITV

 1. Mecánica: compruebe que no hay manchas en el suelo debajo de donde aparca el coche: podrían deberse a pérdidas de aceite o líquido de frenos, de la caja de cambio... En este caso, no pasaría la inspección.

2. Emisiones: cambie el filtro del aire del motor antes de acudir -desde 36 euros-, así el propulsor recibirá aire más 'limpio' y reducirá sus emisiones. Por otro lado, evite pasar la prueba de los gases con el motor frío, ya que si el catalizador está caliente eliminará más partículas contaminantes y, si es diésel, es recomendable circular unos 20 kilómetros por carretera a más de 3.000 rpm -por ejemplo, en cuarta- para limpiar la 'carbonilla' del motor.

 3. Ojo a los neumáticos: compruebe que el dibujo de los neumáticos es de más de 1,6 mm y que su desgaste es regular , además, las matrículas deben estar en buen estado y las lunas no deben tener ninguna grieta -sí pueden pasar si tiene algún arañazo pequeño-.

4. Atento a las luces: es imposible pasar la ITV sin las luces en perfecto estado. De hecho, según Industria, los defectos en el alumbrado fueron la principal causa de rechazo en la ITV en 2011. Compruebe que funcionan todas las luces exteriores de su vehículo y, si alguna bombilla está fundida, sustitúyala -desde 50 céntimos a 15 euros, aproximadamente-.

 5. Ojo a la carrocería: Revise el buen estado de los retrovisores, de las lunas o, incluso, de los paragolpes. Si están muy dañados o pueden provocar algún tipo de corte -por ejemplo, en caso de que alguien se enganche con ellos mientras el coche esté aparcado-, no pasará la ITV. Compruebe también que los limpiaparabrisas funcionan correctamente y 'barren' bien.

 6. Por dentro: tire con brusquedad de los cinturones de seguridad para comprobar su buen estado -deben bloquearse y, después, recogerse con rapidez-. Tampoco debe permanecer encendida ninguna luz del cuadro.

 7. Y no se olvide de...: Para verificar el correcto funcionamiento del freno de mano, aparque en una pendiente y acciónelo: el coche no debe moverse. Por último, circulando en línea recta por autopista, no debes notar que el vehículo tiende a desviarse hacia un lado, podría indicar un fallo en las rótulas o en la dirección.

        ITV  Murcia